¿Para qué utilizaremos la recta numérica?
Para conocer los números.
Para contar de 2 en 2, de 3 en 3...hacia delante y hacia atrás.
Para identificar anterior y posterior.
Para identificar mayor y menor.
Para sumar y restar.
Ahora en el tema 4 , que hemos empezado, estamos a prendiendo a sumar a partir de un número. Os lo explico con un ejemplo que he montado...
Tenemos esta suma:
L@s niñ@s cogen su recta numérica y se la ponen delante.
El primer sumando es 5, lo rodean o ponen una bolita de plastilina en él, para saber que tienen que empezar a contar desde ahí.
El segundo sumando nos indica cuantos "saltitos" tenemos que dar hacia delante ( porque es suma ). En este caso damos 4 saltitos y el número en el que nos paremos, será la solución de nuestra suma. 4+5=9 No nos conformamos con el resultado obtenido y comprobamos que es correcto haciendo la suma: " el número mayor a la cabeza 5 y en los dedos el 4, salgo del 5 ( cuento a partir del 5 los 4 dedos ) y el resultado es 9. ¿Coincide? Siiiii...es correcto!!
Una cosita que siempre les digo es que l@s matemátic@s no nos conformamos, tenemos que comprobar.
Bueno pués... ¡menudo tutorial el de hoy! Perdonad el ejemplo tan sencillo, se que vuestras mentes van más allá , pero lo que me interesaba era que conociérais la mecánica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puede dejar comentario cualquier persona, tanto si tiene cuenta en Gmail o como si lo hace como anónimo. Me gustaría que si elejís esta última opción firméis vuestro comentario, si os apetece, claro.