Esta semana, Gonzalo ha traído una lista de los árboles que tiene en su campo y los datos nos han servido para hacer un problema de Mates.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjcC_e_CftsvtDvnRKQcPn3qho93ucOkJbhYxae1J0WJfWn1tbjOPmPKcHkyp76dq56ZxGB5llRV5AZKtoWqtqg2QSi4FfS918idZFSAEPzXK2M-3FeNn-25eg2rPASH8GGVR5IselDc5A/s1600/image.jpg)
Gonzalo tiene en su campo 8 encinas, 2 palmeras y 3 almendros. ¿Cuántos árboles tiene Gonzalo?
Aprovecho y os cuento cómo hacemos los problemas en clase.
Datos: ( Son los números y los repasamos de rojo y azul, decenas y unidades , en el problema para verlos mejor)
8, 2 y 3
Operación: leemos el problema como mínimo dos veces para comprenderlo y saber qué operación tenemos que hacer: sumar o restar ( por ahora)
Es juntar y juntar es...sumar!
8
2
+3
_____
13
Solución: volvemos a leer la pregunta del problema y la contestamos con una frase.
Tiene 13 árboles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puede dejar comentario cualquier persona, tanto si tiene cuenta en Gmail o como si lo hace como anónimo. Me gustaría que si elejís esta última opción firméis vuestro comentario, si os apetece, claro.