EMERITA LVDICA (MÉRIDA) IV edición
27, 28 y 29 de septiembre de 2013
A
comienzos del Otoño, en tiempos en los que en la Antigüedad se
celebraba la festividad de la diosa Ceres, la ciudad de Mérida ofrece la
oportunidad de ser testigos (o preferentemente actores y figurantes) de
escenas cotidianas del mundo romano, aproximándonos a sus modos de
vida, utilizando los escenarios originales que conforman el conjunto
arqueológico monumental más completo y mejor conservado de Hispania:
Avgvsta Emerita, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Esta
actividad, organizada e impulsada por el Consorcio de la Ciudad
Monumental y por el Ayuntamiento de Mérida, hace revivir cada año las
grandes ruinas de la antigua ciudad, abrir los monumentos al público y
mostrarlos de una forma alternativa a la par que formativa y divertida.
Por ello se cuida con todo rigor que las recreaciones sean fidedignas:
tramas, escenas, indumentarias, objetos, mensajes, aromas, sabores, etc.
Emerita
Lvdica (lvdi = juegos) lleva este nombre con el propósito de retomar el
ambiente festivo que acompañaba la celebración de juegos en la capital
de Lusitania, atrayendo a gentes de toda la provincia (invitación que en
nuestro tiempo sirve como espacio de encuentro a españoles y
portugueses). Se disputarán lucha de gladiadores en el Anfiteatro, se
harán ritos en el Templo de Diana, el foro se llenará de vida con las
tabernas donde se degustarán comidas y bebidas romanas, los legionarios
entrarán por el puente romano en la ciudad, acampando a sus puertas,
donde harán prácticas de entrenamiento, y habrá constantes recreaciones
de la vida cotidiana de una ciudad romana. La programación además
incluye conferencias, ciclo de cine histórico, conciertos, teatro,
lecturas de textos clásicos, visitas guiadas, etc. Es, en definitiva, un
ameno producto cultural para toda la familia que se abre a la
participación activa del público (vestido de romano) con ganas de
disfrutar y de (re)vivir la Historia.
Mi hija Sara y yo vamos a participar toooodo el finde, disfrazadas de romanas.
ResponderEliminar